George, Charlotte y Louis seguirán con esta práctica que inició su abuela hace varios años
Instagram @princeandprincessofwales
Es ampliamente conocido el trabajo de caridad que desempeñó la princesa Diana, tanto en sus días como parte de la familia real británica, como después de su divorcio, algo que le heredó a sus hijos, el príncipe Harry y el príncipe William, y ahora, a su vez, ellos quieren que sus hijos también aprendan esa valiosa lección.
Los príncipes de Gales, William y Kate Middleton, se han destacado en sus labores de voluntariado, activismo y beneficencia, algo que el heredero al trono aprendió desde muy pequeño gracias a su madre.
Ahora, ellosbuscan que sus hijos, George, Charlotte y Louis también aprendan importantes lecciones de vida. “Me he inspirado y guiado por lo que hizo mi madre, particularmente con las personas sin hogar”, dijo el hijo mayor del rey Carlos III en el tráiler de su próximo documental de ITV, ‘Prince William: We Can End Homelessness’.
En 2023, el príncipe William lanzó el proyecto ‘Homewards’ con la Fundación del Príncipe y la Princesa de Gales. ‘Homewards’ tiene como objetivo hacer que “la falta de vivienda sea poco frecuente, breve y no se repita” con un programa de cinco años dirigido localmente.
“Las primeras veces pensé: ‘¿Saco el tema a relucir o debería esperar a ver si se dan cuenta?’ Por supuesto que sí. Se quedaron en silencio cuando les dije lo que estaba pasando”, dijo el royal en el documental de ITV.
Poco a poco, los hijos de los príncipes de Gales se han ido incorporando a la agenda benéfica de sus padres, incluso fueron grabados ayudando a transportar cajas de cartón llenas de juguetes y libros para donar a los menos afortunados.
El príncipe William habla del dolor tras perder a su madre
La semana pasada, el príncipe William visitó Child Bereavement UK, una organización benéfica de duelo para niños en Widnes, Inglaterra, de la que es patrocinador.
Fue ahí donde el futuro rey habló sobre la pérdida de su madre, la princesa Diana, quien falleció en un accidente automovilístico a la edad de 36 años mientras huía de los fotógrafos en París. El joven príncipe tenía apenas 15 años cuando eso ocurrió.
“A veces lo más difícil del duelo es encontrar las palabras que describan cómo te sientes realmente”, dijo el príncipe William, según el Daily Mail .
“Es crucial que durante esos primeros años, en particular, tengas este tipo de apoyo… Te ayuda en tu práctica y te enseña cómo ayudarte a ti mismo. La mente se concentra en una sola cosa, ¿no? Es muy difícil hacer la escuela y llevar una vida normal”, continuó.
“Lo que mi madre reconoció en ese entonces, y lo que yo entiendo ahora, es que el duelo es la experiencia más dolorosa que cualquier niño o padre puede soportar”, agregó William.